Puigmajor

Illes Balears

Pica d’Estats

Catalunya

Aneto

Aragón

Mesa Tres Reyes

Navarra

Alto de las Barracas

Comunitat Valenciana

Macizo de Revolcadores

Murcia

Aitxuri

Euskadi

San Lorenzo

La Rioja

Mulhacén

Andalucía

Pico del Lobo

Castilla-La Mancha

Peñalara

Madrid

Torreblanca

Cantabria

Torrecerredo

Asturias

Almanzor

Castilla León

Calvitero

Extremadura

Peña Trevinca

Galicia

Teide

Canarias

Todos los tracks

Para descargar los tracks, click con el botón derecho sobre el icono y seleccionar 'Guardar como'.

CÓMPRALO EN NUESTRA

TIENDA ONLINE

Librooks Barcelona SLL

Bailen 95, 1r,1a

08009 Barcelona

T. 931 840 960

info@librooks.es

www.librooks.es

Una idea

Se recogen en este libro 17 excursiones, 17 montañas. Son las más altas de cada comunidad autónoma. Por eso se hallan aquí reunidas, porque gobiernan desde su atalaya cada uno de los 17 territorios que componen la España actual.


Más allá de una idea

Héctor Oliva toma esta idea y juega con ella para ofrecernos 17 historias magistrales y muy entretenidas. Porque, aun siendo un libro sobre montañas, este libro va más allá del montañismo. El autor nos coge de la mano y nos lleva de excursión por los rincones de nuestra geografía, y mientras se encarama a cada una de las cumbres, nos transporta a otras épocas y otras dimensiones.

Así, a la vez que le acompañamos a Trevinca, nos trasladamos a los años en que el wolframio convirtió las montañas gallegas en la clave de la Segunda Guerra Mundial; a la vez que coronamos el Mulhacén, nos retrotraemos a los días en que las Alpujarras fueron el último reducto de
Al-Andalus; y ascendemos el Aneto recuperando las historias de los pasos de montaña y del viejo Hospital de Benasque.
Y así, uno tras otro, siempre con la sensación, mientras leemos, que, más que avanzar, estamos llegando a la cima.

Un libro slow

No hay prisa por llegar. Por eso podemos entretenernos en un sinfín de curiosidades y por eso los verbos que se conjugan en estas páginas son los que envuelven la magia de la montaña: contemplar, respirar, escuchar, tumbarse a ver las estrellas…


Una razón de altura

En tiempos difíciles, existe un motivo de peso para volver la mirada a las alturas: la montaña es gratis. Y, a menos que se lo propongan, continuará siéndolo.